
Cambiando la narrativa para niñas y mujeres en todas sus intersecciones
Un blog sobre la mirada femenina y la equidad de género en el cine
Durante más de 80 años de la historia del cine ha dominado una mirada masculina blanca heterosexual proveniente de Estados Unidos o Europa. Esa mirada ha socializado nuestra manera de ver cine. Yo propongo desaprender esa mirada y proponer una mirada propia, una mirada femenina o una «contra mirada» que se nutre de mis experiencias como mujer, madre, migrante y activista por la equidad de género.
Llevo más de 10 años explorando la identidad en el cine. Me interesa particularmente como se muestra a la mujer en pantalla, explorándolo en mis guiones, películas y arte performativo.
Desde el 2020 exploro el tema de la mirada femenina en este blog, entrevistando muchas mujeres cineastas en varios oficios en toda Iberoamérica, escribiendo sobre equidad de género en el cine, proponiendo una reflexión en torno a la mirada, así como empoderando a mujeres cineastas que sigan sus sueños.
Encontrarás mis reflexiones, recomendaciones de libros, películas y mi propio camino como directora de cine en la sección «Newsletter Work in Progress» (que también envío como newsletter de manera más reducida), entrevistas a mujeres profesionales de la industria audiovisual en «Oscarette» y temas relacionados con equidad de género en «Mujeres en el Cine».
BLOG
Mujeres Directoras de Cine: Sofía Coppola
Mujeres Directoras de Cine: Natalia Cabral y su pasión por el cine con un mensaje social
Mujeres Directoras de Cine: Carol Rodríguez Colàs – todas las historias son interesantes de contar
Las mujeres cineastas triunfan en Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Heny Cuesta y su lucha por inclusión y diversidad en el audiovisual
Sol Berruezo: Cineasta de transiciones y ciclos
Nina Marín: «Desde la dirección de cine transcribimos la vida»
Reporte anual de CIMA sobre la representatividad de la mujeres en el cine en España
Sabrina Farji lucha por la equidad en el cine dentro y fuera del set
