taller direccion min

CREANDO LA CONTRA-MIRADA EN EL CINE

Taller Online En Vivo

En un mundo que evoluciona, la representación de diversos segmentos poblacionales en el cine y streaming gana cada vez más importancia. Este taller está diseñado para desafiar el canon cinematográfico tradicional, ampliar tus percepciones y celebrar todas las voces.

¡Tu voz única es válida! ¡Todas las historias son válidas!

TALLER PRÁCTICO SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO Y DIVERSIDAD EN EL CINE

INCLUYE
  • Masterclasses teóricas en vivo
  • 72 horas para crear una pieza audiovisual con enfoque de género y diversidad
  • Entrega de pieza audiovisual de 90 segundos
  • ¡Pieza ganadora recibe el importe del curso de regreso!
FECHAS
  • Del 8 al 18 de octubre 2024
  • Masterclasses del 8 al 10 de octubre 2024
  • Entrega de Filminuto: 14 de octubre 2024
  • Sesión final: 18 de octubre 2024

APRENDER SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO Y DIVERSIDAD EN EL CINE ES IMPORTANTE –
y te cuento por qué:

  • Promueve la Inclusión: Aborda las barreras sistémicas que impiden la participación equitativa de todos los géneros y comunidades en la industria cinematográfica.
  • Fomenta la Diversidad de Narrativas: Asegura que las historias contadas en el cine sean representativas de la riqueza y diversidad de experiencias humanas.
  • Impulsa la Innovación Creativa: La diversidad en los equipos creativos y de producción enriquece el proceso creativo y resulta en contenidos más innovadores y relevantes.
  • Genera Conciencia Social: El cine tiene un poderoso impacto en la cultura y puede ser una herramienta para educar y sensibilizar al público sobre temas de equidad y justicia social.
  • Mejora la Sostenibilidad de la Industria: Una industria más equitativa y diversa es más justa, sostenible y resiliente frente a los desafíos del futuro porque promueve un entorno de trabajo inclusivo y colaborativo.
contramirada taller diversidad

UN PASO MÁS ALLÁ

  • Equidad e Inclusión: En el 2020, la Academia Cinematográfica de Estados Unidos anunció nuevos estándares de representación e inclusión en la elegibilidad para los Oscar diseñados para fomentar la representación equitativa frente y detrás de la cámara. Desde el 2024 estos estándares se deben cumplir para garantizar la elegibilidad.
  • Los Premios Oscar: Los premios Oscar son una guía para lo que se está moviendo y un indicador de tendencias en el mundo cinematográfico. Un estudio de la UCLA luego de analizar más de 100 películas, descubrió que aportar diversidad auténtica al cine mejora el rendimiento financiero en la taquilla, mientras que la falta de diversidad les resulta en pérdidas millonarias.

¿QUÉ APRENDERÁS?

  • Descubre el Cine Dominante: Explora las imágenes y narrativas que dominan tu percepción y descubre sus orígenes y cómo hemos aprendido a ver cine hasta ahora.
  • Reescribe la Narrativa: Aprende a identificar y cuestionar quién y qué influencias han moldeado estas narrativas dominantes.
  • Ve Más Allá de lo Visto: Interroga desde dónde se está narrando y qué nuevas perspectivas podrían enriquecer la historia cinematográfica.
  • Se Creativx: Realiza una pieza audiovisual incorporando todos estos aprendizajes y aprovecha las conexiones que tus tutorxs tienen en festivales de cine reconocidos.

CONTENIDOS DEL TALLER

El taller se compone de masterclasses en vivo con sesiones de preguntas y respuestas, sugerencias de lecturas y visionados y una segunda parte en la cual tendrás 72 horas para realizar un cortometraje de 90 segundos. En una sesión final, se mostrará una selección de los cortos y se nombrará la pieza audiovisual ganadora.

  • MARTES 8 de octubre 2024: Deconstruyendo la Mirada Patriarcal en el Cine (Josephine Landertinger Forero y Daniel Ruiz Sierra). Exploraremos cómo la mirada masculina ha dominado el cine y analizaremos los conceptos teóricos clave como el «male gaze» de Laura Mulvey. Aprenderás a identificar y cuestionar las narrativas tradicionales que han influido en el cine durante décadas.
  • MIÉRCOLES 9 de octubre 2024: Representación y Equidad de Género Frente y Detrás de Cámaras (Josephine Landertinger Forero). Nos enfocaremos en la representación del cuerpo femenino en el cine. Se analizarán encuadres, iluminación, el cuerpo como deseo. Exploraremos ejemplos positivos de películas con una mirada de género. También revisaremos estadísticas sobre la participación de mujeres y minorías en la industria.
  • JUEVES 10 de octubre 2024: Historia del Cine Queer (Daniel Ruiz Sierra). Recorreremos las primeras representaciones de diversidades sexuales en el cine, desde el cine mudo hasta el impacto del Código Hays. Aprenderás cómo los cineastas han utilizado el subtexto para expresar narrativas queer y cómo estas representaciones han evolucionado en el nuevo milenio.
  • VIERNES 11 de octubre a LUNES 14 de octubre 2024: Producción del cortometraje de máximo 90 segundos. La entrega se debe realizar LUNES 14 a las 9 AM Hora Colombia, 16 H Hora España. El primer día del taller se darán las instrucciones de envío.
  • VIERNES 18 de octubre 2024: Sesión de Cierre. Recibirás retroalimentación personalizada de los instructores, revisaremos una selección de los cortos producidos, y premiaremos al mejor proyecto con el reembolso del curso. Finalizaremos el taller con una sesión de cierre celebrando tus logros. ¡Prepara las palomitas!

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

¡Crearás una pieza audiovisual impactante!

  • Desarrolla tu Proyecto: No es solo un curso, es un taller práctico «hands on» que incluye la creación de una pieza audiovisual de hasta 90 segundos, porque creemos que es crucial que pongas en práctica lo aprendido. Este es tu espacio para dar vida a tus ideas con un enfoque cinematográfico innovador.
  • Revisión y Perfeccionamiento: Recibirás retroalimentación detallada y constructiva sobre tu pieza audiovisual, asegurando que tu aprendizaje sea al más alto nivel.
  • Ponte un Reto: Tendrás (un poquito más de) 72 horas para crear una obra audiovisual de hasta 90 segundos que desafíe las normas establecidas y celebre la inclusión en el cine. Es tu momento de mostrar al mundo tu perspectiva única y creativa.
  • Explota tu Creación: El filminuto que realices durante el taller enriquecerá tu reel y puede funcionar como teaser para una versión más larga que quieras realizar a futuro. ¡De pronto es tan bueno que puedas incluso exhibirlo en festivales de cine de cortometraje! No dudes en buscar nuestra retroalimentación sobre festivales de cine en la sesión de cierre.
crear contramirada

ESTE TALLER ES PARA TI SI QUIERES

  • 🎬 Encontrar y Refinar tu Voz Única: Cultiva una voz auténtica que resuene en tus trabajos cinematográficos.
  • 🎥 Crear Fuera de la Norma: Aprende a hacer películas que desafíen las expectativas y expandan los límites del cine tradicional.
  • 🛠️ Tener Herramientas: Encuentra temáticas, aprende sobre construcción de personajes, reflexiona sobre miradas, tanto desde la escritura como desde la dirección y producción. 
  • 👥 Aprender en un Entorno de Apoyo: Benefíciate de la guía de tutores empáticos y profesionales con años de experiencia en la industria cinematográfica. 
  • 🌐 Construir Redes con Mentes Afines: Conéctate con otros cineastas que también están explorando nuevas formas de expresión cinematográfica.
  • Crear un Filminuto con Impacto: Produce una pieza audiovisual que rompa con las narrativas tradicionales y expanda los límites del cine para incluirla en tu reel
  • 🎥 Recibir Revisión Profesional: Aprovecha la experiencia de dos cineastas reconocidos para pulir y perfeccionar tu trabajo.

¿AÚN NECESITAS MÁS RAZONES PARA INSCRIBIRTE?

  • ¡PREMIAREMOS EL MEJOR FILMINUTO!

    El cortometraje ganador recibirá el reembolso total del curso. Además, todos los participantes recibirán un diploma de la Just Love Film Academy firmado por Daniel y Josephine.
Un mensaje especial:

Cuando empecé a hablar de equidad de género y diversidad en el cine en el año 2004, sentía que remaba contra la corriente. Hacer que la industria cinematográfica entendiera la importancia de estos temas era un esfuerzo titánico. Éramos solo unas cuantas personas voceras. Dos décadas después, el viento sopla a favor y existe una sensibilidad mucho mayor hacia la equidad y la diversidad, gracias a cambios generacionales y esfuerzos de concientización y mejora de políticas.

Ofrezco masterclasses, talleres y charlas que exploran cómo la sociedad y el cine van de la mano, y cómo, en este contexto de mayor conciencia, estamos viendo un creciente número de mujeres y personas de diversas identidades detrás de las cámaras, contando sus propias historias.

Tengo amplia experiencia hablando en público, habiendo sido contratada por salas de cine independientes, cinematecas y filmotecas en Colombia y Cataluña, y he dictado numerosas charlas y dado entrevistas sobre el tema para muchos medios en Colombia, España, Alemania y Estados Unidos. Además, mi experiencia como docente me permite comunicar de manera efectiva y apasionada sobre estos temas que tanto me importan.

TUS DOCENTES

Josephine Landertinger Forero

  • Cineasta multi-premiada con experiencia de 10 años en la industria cinematográfica
  • Experiencia como crew en grandes sets de cine con productores de Hollywood distribuidas en plataformas como Amazon
  • Varios premios, reconocimientos y nominaciones a la Academia Colombiana de Cine con mis propias películas “Home – el país de la ilusión” y «Soy Cris de Tierra Bomba»; Mención Especial de Jurado para “El Primer Baile” en WeCamFest, reconocimiento BeBerlinternational para “Grenzenlos” (Sin Fronteras) por la Alcaldía de Berlín
  • Programadora para los festivales de cine Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) y Filmets Cataluña de 2018 a 2021
  • Fundadora del portal web accionmujeres.com, directorio online de organizaciones y colectivas de equidad de género en el cine en Iberoamérica
  • Fundadora de la productora Global Eyes Production con enfoque en diversidad, cine social y temas de derechos humanos
  • Comisionada de Equidad de Género de la Fundación Konrad Adenauer entre 2011 y 2013, entidad con más de 100 oficinas en el mundo
  • Co-Fundadora del subgrupo Dones Visuals Migradas en Barcelona.
JLF Cannes 1

Daniel Ruiz Sierra

Daniel R Outfest Peru 3
  • Guionista, productor, curador y crítico con varios años de experiencia en grandes empresas como Media Pro Perú, Fox Telecolombia, RCN Televisión, City TV Bogotá
  • Reconocido por su trabajo en CineQuaNon Lab y OutFest LGBTQ Perú
  • Productor en reconocidos festivales de cine como Indiebo, Eurocine, The Classics Film Festival, The Colombian Film Festival of New York y Al Este Perú
  • Director, guionista y productor del cortometraje “El ojo mágico” proyecto ganador de la convocatoria “Historias del cambio” del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTic Colombia en 2023
  • Especialista en representaciones LGBTQ+ en el cine, desde las primeras décadas hasta el nuevo milenio, con una perspectiva crítica y constructiva
  • Crítico de cine en CineVista Blog

INVERSIÓN:

$ 247 (precio normal)
$ 97 (super early bird)

$ 127 EARLY BIRD
(hasta el 15 de septiembre)

PREGUNTAS FRECUENTES

Estructuras y Fechas de Pago

Súper Early Bird: 97 USD

  • Disponible hasta el 31 de agosto
  • Aprovecha la tarifa más baja y asegura tu lugar en el taller por solo 97 USD.

Early Bird: 127 USD

  • Disponible del 1 al 15 de septiembre
  • Inscríbete durante esta ventana y obtén un descuento significativo antes de que suba el precio.

Tarifa Oportunidad: 197 USD

  • Disponible del 16 al 30 de septiembre
  • Última oportunidad de inscribirte con descuento antes de que se aplique la tarifa regular.

Tarifa Normal: 247 USD

  • Disponible del 1 al 7 de octubre
  • Inscríbete a la tarifa regular y únete a nosotrxs en esta experiencia transformadora.

Asegura tu lugar en el taller «Creando la Contra-Mirada en el Cine» al mejor precio disponible. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia única!

Las charlas son de 90 minutos con 30 minutos adicionales para preguntas y respuestas. Si tienes más dudas, por favor contáctame vía el botón de Whatsapp .

Entre el 14 y el 17 de octubre, Josephine Landeritnger Forero y Daniel Ruiz Sierra evaluarán detalladamente los cortometrajes entregados. Ambos docentes tienen amplia experiencia en la curaduría y en la crítica de películas. El cortometraje ganador se dará a conocer durante la sesión de cierre, el viernes 18 de octubre 2024. El cortometraje ganador recibirá de regreso el monto que pagó la persona al momento de inscribirse. De ser una propouesta grupal, se reembolsará a una persona que designe el grupo el monto que pagó esa persona al momento de inscribirse.

Este curso es en vivo e incluye una parte práctica. Posteriormente, se podrá comprar la grabación (será gratuita para quienes hayan asistido en vivo) que no incluye sesión de preguntas y respuestas. La grabación posterior tampoco incluirá entrega y evaluación de la pieza audiovisual.

Sí, el curso será grabado y, al inscribirte, te declaras de acuerdo con esta condición. Las grabaciones estarán disponibles para que puedas revisarlas posteriormente, asegurando que no te pierdas ningún detalle importante.

Lamentablemente, no podemos devolver el dinero de una inscripción ya realizada. Sin embargo, el monto abonado se acreditará como crédito para otro curso de Just Love Film Academy que desees tomar en el futuro. Así, podrás aprovechar al máximo tu inversión cuando estés disponible.

El curso es en vivo y se desarrollará el martes 8 a jueves 10 de octubre, con una sesión final el viernes 18 de octubre 2024. Para la realización de la pieza habrá 72 horas – entre el 11 y el 13 de octubre 2024. La entrega de la pieza se debe realizar hasta el 14 de octubre 2024 a las 9 AM COL / 16h CET. Entregas posteriores no podrán ser consideradas para el premio.

No. Esto descalificaría el proyecto. Para poder ser justxs con todxs los participantes, solicitamos que las piezas audiovisuales entregadas sean creadas entre el 10 y 14 de octubre. Para este, el día de inicio de taller les daremos una instrucción específica sobre una pieza física que debe salir en la grabación.

 Sí, sugerimos lecturas y visionados. Además, el curso es muy práctico y culminará con la entrega de una pieza audiovisual, cuya duración máxima debe ser de 90 segundos (formato horizontal o vertical).

Debido al carácter del curso, no será permitido entregar piezas que duren más de 90 segundos. Se permite que los créditos pasen después de los 90 segundos, aunque toda acción narrativa deberá pasar antes de que terminen los 90 segundos. Animamos a que estas piezas puedan ser un abrebocas para una idea más larga.

Sí. Se puede grabar con celular/móvil, handycam, DSLR, cámara profesional o el aparato que tengan a disposición. La elección de la cámara no tendrá ningún efecto sobre la probabilidad de ganar o no el concurso.

Tú tienes todos los derechos sobre la pieza creada durante este taller. Sí solicitamos en los créditos que figure “creado durante el taller Creando la Contramirada en el Cine”. Está prohibido usar cualquier tipo de material audiovisual, musical, gráfico, etc que viole los derechos de terceros.

Checkbox Finalizar compra
SubtotalTotal Installment PaymentsInitial Payment TotalTotal Due TodaySubtotalTrialAmount Due