
Cambiando la narrativa para niñas y mujeres en todas sus intersecciones
Un blog sobre la mirada femenina y la equidad de género en el cine
Durante más de 80 años de la historia del cine ha dominado una mirada masculina blanca heterosexual proveniente de Estados Unidos o Europa. Esa mirada ha socializado nuestra manera de ver cine. Yo propongo desaprender esa mirada y proponer una mirada propia, una mirada femenina o una «contra mirada» que se nutre de mis experiencias como mujer, madre, migrante y activista por la equidad de género.
Llevo más de 10 años explorando la identidad en el cine. Me interesa particularmente como se muestra a la mujer en pantalla, explorándolo en mis guiones, películas y arte performativo.
Desde el 2020 exploro el tema de la mirada femenina en este blog, entrevistando muchas mujeres cineastas en varios oficios en toda Iberoamérica, escribiendo sobre equidad de género en el cine, proponiendo una reflexión en torno a la mirada, así como empoderando a mujeres cineastas que sigan sus sueños.
Encontrarás mis reflexiones, recomendaciones de libros, películas y mi propio camino como directora de cine en la sección «Newsletter Work in Progress» (que también envío como newsletter de manera más reducida), entrevistas a mujeres profesionales de la industria audiovisual en «Oscarette» y temas relacionados con equidad de género en «Mujeres en el Cine».
BLOG
Día Internacional de la Mujer 2025: Avances, Retrocesos y la Lucha por la Equidad de Género en el Cine y Más Allá
¿Es Anora una película de mirada masculina o mirada femenina? – Análisis de la cinta que ganó Mejor Película en los Oscar 2025
La Equidad de Género y Diversidad en las Nominaciones al Oscar 2025: Un Análisis Valioso
Mujeres en el Cine: Nuevo Estudio de Equidad de Género y Representación (2007-2024)
La equidad de género en la inteligencia artificial (IA)
Las 10 mejores películas dirigidas por mujeres en el 2024
Work-in-Progress 12
Work in Progress 11
It Ends With Us: Reflexiones sobre Equidad de Género en el Cine y el Cine como Herramienta para el Cambio Social
