Laura Mora hace historia al ser la primera directora de cine colombiana a estrenar una película en la Selección Oficial de un festival internacional de cine de Clase A. Entre el 16 y el 14 de septiembre de 2022 competirá por la Concha de Oro en San Sebastián con su tercer largometraje «Los reyes del mundo».
Solo cuatro directores nacionales han sido seleccionados para estrenar sus largometrajes en este tipo de festivales: Víctor Gaviria en Cannes y San Sebastián; Sergio Cabrera y Ciro Guerra en Venecia, y Spiros Stathoulopoulos en Berlín.
“Estrenar «Los reyes del Mundo» en la competencia oficial de un festival como San Sebastián es un honor enorme. Es la posibilidad de abrir el camino de la película en un espacio donde han estrenado obras de grandísimos directores. Además, significa que la película entre por fin en diálogo con el público, en un lugar con una curaduría exigente, que celebra y siente un profundo amor por el lenguaje cinematográfico”, expresa la directora.
«Los reyes del mundo» cuenta la historia de cinco chicos de la calle de Medellín, cinco reyes sin reino, que tras recibir una carta de la oficina de restitución de tierras, notificando la devolución de terrenos que fueron arrebatados a la abuela de uno de ellos, deciden emprender juntos un viaje con la promesa de por fin cumplir un sueño: tener un lugar en el mundo para ellos mismos donde ser libres, donde estar a salvo, donde construir su propio reino.

“Aunque es una película en la que sus 5 protagonistas son hombres y que de alguna manera explora mucho la masculinidad, también es una película producida por mujeres en su totalidad. Cristina Gallego por Ciudad Lunar en la producción, Mirlanda Torres por La Selva Cine, yo en la dirección, el guion está escrito por mí junto con María Camila Arias, Angélica Perea participa en el diseño de producción, Ana María Acosta en diseño de vestuario… en fin, una mayoría de cabezas de equipo mujeres”, asegura Laura Mora. “Me siento muy feliz de estar en este proyecto, rodeada por mujeres que admiro un montón y con las que he soñado trabajar”, comentó la directora.
Laura Mora nació en Medellín en 1981. Realizó estudios en dirección y producción de cine en la escuela RMIT de Melbourne, Australia. Ha trabajado como asistente de dirección y script en varias importantes producciones colombianas. Luego co-dirigió con Carlos Moreno «Escobar, el patrón del mal» para Caracol TV. Con este proyecto fueron merecedores del premio a Mejor Dirección y Mejor Serie, en los Premios India Catalina de la Televisión Colombiana 2013. En el 2013-2014, nuevamente junto a Carlos Moreno, codirigió la mini-serie «No sos vos, soy yo», una comedia romántica producida por Laberinto Cine y TV, distribuida en Netflix.
En 2015 estrenó su primer largometraje de ficción «Antes del fuego», un proyecto de Laberinto Cine. Pero fue con «Matar a Jesús» que finalmente logró llamar la atención a nivel internacional. «Matar a Jesús» es de las películas más premiadas del cine colombiano y estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto. En el Festival Internacional de Cine de San Sebastián recibió nada más nada menos que cuatro premios: Mención Especial, Horizontes Latinos, Mejor Dirección Novel y el Premio de la Juventud. El Festival Internacional de Cine de Chicago también le otorgó el Premio a Mejor Dirección Novel. En el Festival Internacional de Cine de El Cairo recibió el premio de la crítica FIPRESCI y en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias recogió el Premio del Público. La lista de premios no termina ahí.
«Los reyes del mundo» promete ser otra gran película de esta directora llena de talento.
Se estrenará comercialmente en las salas de cine en Colombia el 6 de octubre de 2022.
