Hola, hay muchas personas nuevas siguiéndome.  ¡Muchas gracias! 

Cada vez somos más personas buscando consumir o crear contenidos audiovisuales con propuestas distintas. En mi caso, deseo visibilizar el cine con diferentes tipos de personas frente a la pantalla. Mi foco personal está sobretodo en mujeres y minorías étnicas. Mis películas tanto las que produzco como las que dirijo son obras que exploran los paradigmas de identidad, migración, equidad de género, la desigualdad social. Creo que el cine es una poderosa herramienta que puede generar cambios de perspectiva y hasta cambios de comportamientos. Por eso cree una productora audiovisual con ese fin.

He creado una serie de imágenes a través de las cuales me podrás conocer. Verás fotogramas de mis obras o palabras clave que definen mi personalidad y/o mis trabajos.

InstagramJLF 03MIGRACIÓN es tal vez uno de los conceptos que más ha marcado mi vida. Créeme que si vives en un lugar diferente al que creciste y eso ha provocado cambios en tu ser –  ¡te entiendo perfectamente! Aparte de que soy binacional y nací en un tercer país (madre colombiana, padre austríaco, nacida en Portugal), he vivido en cinco países de tres continentes: Lesotho, Portugal, Alemania, Colombia y España. Es imposible que esto no me deje una huella importante.

Los seres humanos migramos por diversas razones: buscamos trabajo mejor remunerado, queremos estudiar en otro país o aprender un nuevo idioma, buscamos un país donde no se vulneren derechos fundamentales o somos forzados a exiliarnos  por motivos políticos o huimos a un país en guerra. Detrás de cada migrante hay una historia única.

No es fácil migrar. Sea cual sea la razón, tenemos en común que en el nuevo lugar al que llegamos somos forzadxs a cuestionar todo nuestro ser. Nos confrontamos con otras creencias, costumbres, otros idiomas, alimentos, etc.y frecuentemente a lo peor de todo – la discriminación. No sólo te tratan mal porque hablas diferente, porque tienen conceptos estereotipados de su lugar de origen, porque tienes otro color de piel; muchas veces la familia y lxs amigxs que dejamos atrás también empiezan a juzgarte.

Lo que me ha enseñado la vida es que lo más importante es crear EMPATíA con lxs demás. Si te tocara a ti dejarlo TODO atrás y volver a empezar de ceros en otro lugar, ¿cómo sería? La construcción de lxs migrantes como “chivos expiatorios” de diversos problemas es un hecho social que ha movilizado masas y ha fortalecido grupos de extrema derecha en todo el mundo. “Los venezolanos”, “los sirios”, “los mexicanos” o peor cuando se agrupan “los latinos” o aún peor “los africanos” son términos usado despectivamente que incitan al odio y a la estigmatización de seres humanos a los que se les acusan ser causadores de males de los cuales no tienen la culpa. 

Es muy fácil demonizar al otro/a la otra. Más difícil es crear empatía y mirarle a los ojos a una persona y preguntarse ¿qué tal estuviera yo en sus zapatos?, sin generalizar. Cada ser humano es único e irrepetible, así como lo son sus vivencias y experiencias. 

Gracias por tu atención y te deseo un lindo día. 😉 

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Curaduría:

Si te interesa profundizar un poco el tema de la migración, te recomiendo el artículo de Sami Nair en El País y un texto académico sobre la retórica de Trump.

 

Publicaciones Similares