MAKING OF –
Mi vida como artista en progreso
En mi último newsletter hablé del impacto que me causó ver la película “Everything Everywhere All at Once” (Todo en todas partes al mismo tiempo), dirigida por Dan Kwan y Daniel Scheinert (los Daniels). Resulta que este domingo la cinta se llevó el Oscar a “Mejor Película”; además de los galardones a Mejor Dirección, Mejor Guion Original, Mejor Montaje y tres estatuillas por las actuaciones de Ke Huy Quan, Jamie Lee Curtis y la grande Michelle Yeoh. Me alegré mucho por la victoria de Sarah Polley. Se llevó un hombrecito dorado por Mejor Guion Adaptado de la novela de Miriam Toews «Ellas hablan».
Su película con el mismo nombre, que ella dirigió y produjo, también estaba nominada a mejor película. (Si no conoces su anterior peli “Stories We Tell”, te la súper recomiendo.)
En fin, los Oscar brillaron una vez más por la falta de representación femenina. Claro, el premio a Michelle Yeoh, la primera actriz asiática en ganarse un Oscar, es significativo.
Pero siguen faltando reconocimientos a mujeres en cargos técnicos (no entendí por qué no le dieron el Oscar a Mejor Dirección de Fotografía a Mandy Walker…) y en cargos de poder (Mejor Película, Mejor Dirección).
Si quieres saber por qué me parece tan importante la representación femenina y diversa frente y detrás de la pantalla, te invito a leer mi blog post “La Brecha de Género en el Cine – Una mirada hacia la dirección”.
DETRÁS DE CÁMARAS –
Mis películas en movimiento
El último mes ha sido un poco montaña rusa.
Mi película “SOY CRIS DE TIERRA BOMBA”, con la que postulé a unos 70 festivales de cine, finalmente fue aceptada al Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). Los varios rechazos consecutivos que me hicieron viajar en las profundidades del síndrome de la impostora, fue el mejor remedio para aprender a soltar. Cuando me dije “ok, bueno, esta peli no es para festivales, no está funcionando esta ruta, qué puedo hacer con lo que tengo” y decidí enfocarme en sacar la peli a salas de cine, ahí fue cuando recibí una respuesta positiva que me puso mi calendario un poco patas arriba.
Así que estaré en Colombia la semana que viene y te invito muy cordialmente a que asistas al Estreno Mundial de esta película que duré 7 años haciendo.

Esta semana rodamos unas imágenes de “MEMORIAS PERDIDAS Y ENCONTRADAS”. Filmar con equipo 100% femenino, mi intención específica para esta película, fue una experiencia increíble. Queridos compañeros hombres, sí, ahora lo puedo decir por experiencia propia, hay una diferencia cuando filmas solo con mujeres. El apoyo recibido, la escucha, el respeto, detalles pequeños como tu productora que trae una torta integral de nuez y calabaza recién horneada por ella a las 7 de la mañana son muestras de que sí filmamos “diferente”.
Entre entrega de guion de MEMORIAS, rodaje, preparación de estreno mundial y lanzamiento de campaña de impacto con NFTs, no me ha dado tiempo para seguir desarrollando mis otras pelis. Pero he decidido estar en paz con esto. Una cosa a la vez.
LO QUE ESTOY VIENDO –
Cine, VOD y Youtube
Vi la animación “Turning Red” en Disney +, dirigida y producida por mujeres, es la animación más femenina que he visto en mucho tiempo, luego de “Brave”. Me encantó ver la exploración de la adolescencia, una edad poco retratada en películas de animación. Pude conectar inmediatamente con los personajes: me sentí catapultada a mi propia adolescencia cuando todo es posible, cuando peleas con tu madre, cuando te llega la regla. Es una peli llena de feminismos y claramente está escrita por una mujer. Hay que verla. (Por cierto, Domee Shi y Lindsey Collins estuvieron nominadas al Oscar de Mejor Animación).
LO QUE ESTOY LEYENDO –
Libros, Newsletters
Me la pasé la semana pasada hojeando la revista de Fotogramas.
Esta semana quiero ir a la biblioteca, ya que tengo varios libros en mi lista, como por ejemplo “Punto de Cruz”, de Jazmina Barrera. ¿Ya lo has leído?
APRENDIZAJE DE LA SEMANA
“Lo único que necesitas vestir bien es tu autoconfianza.” Priyanka Chopra
IMAGEN DE LA SEMANA

Mi videoloop/performance «Red Power – Venus» fue censurado la semana pasada y retirado de la plataforma Foundation por mostrar desnudez. Me enojé. Me quejé haciendo ruido en Twitter, enviado un largo email a la plataforma. A las 24h volvió a aparecer el video. ¿De verdad? ¿Desnudez por mostrar unos senos de mujer, lo más natural y normal del mundo? No captaron el mensaje de mi performance…
LINK DE LA SEMANA
Una vez más, fui invitada a exponer con grandes artistas latinas en el metaverso en el vento del Día Internacional de la Mujer. Mujer Latina Exhibition 2023 fue un evento organizado por el duo Gabriela Aristizábal (@gavisual) y Mirna Maria (@ArtsyBolivian).

Aún puedes ingresar al metaverso y hacer la experiencia.
Créeme, ¡vale la pena!